1. La Torre Eiffel en verano puede llegar a medir hasta 18 cm más debido a la dilatación térmica.
2. Pocos han oído hablar del Biévre, este pequeño río que desemboca en el Sena a pocas cuadras al norte de Notre Dame, al lado de la pequeña calle que hoy lleva su nombre. Hoy sigue fluyendo a través de túneles subterráneos.
3. Solía tener 12 distritos, los primeros distritos de la ciudad se establecieron durante la Revolución Francesa en 1795, que abarca cerca de la mitad de su tamaño actual de París repartido en 12 distritos y 48 subdivisiones. Se detuvieron en 12 para evitar la mala suerte número 13.
4. El kilómetro cero está en la plaza de Notre Dame, a pocos metros de la entrada, es una placa de bronce incrustada en el suelo, parecida a una rosa de los vientos. Ese es el kilómetro cero a partir de ahí se mide la distancia de cualquier punto de Francia respecto a París.
5. Hay tres Estatuas de la Libertad, si tomas un barco para recorrer el Sena, verás en la Isla de los Cisnes una réplica de la Estatua de la Libertad. Es cuatro veces más pequeña que la original, Diseñado por el artista italiano-francés Auguste Bartholdi. Mientras paseas por los jardines de Luxemburgo puedes apreciar la siguiente ligeramente más pequeña en el lado oeste del parque. La tercera réplica, una pequeña copia de bronce, se puede admirar en frente del museo de Artes y Oficios.
6. Uno de los barrios con más ambiente es el Barrio Latino, porque es un barrio de estudiantes y donde se encuentra la Universidad, y por entonces, se escuchaba hablar latín.
7. La Pirámide de Museo Louvre tiene las mismas proporciones que la pirámide de Keops en Egipto.
8. Es verdad que los franceses comen pan y queso todos los días, se toman su pan muy, muy en serio, tan en serio que incluso hay leyes al respecto. Existen normas estrictas sobre lo que constituye una baguette, su consistencia, plazo y costo. Un establecimiento debe hornear el pan en el lugar con el fin de llamar a sí mismo una panadería. El queso es también un alimento básico diario.
9. El lema de Paris es “ Podemos movernos, pero no nos hundiremos” algo motivador ya que expresa el carácter de los franceses.
10. Paris es conocida como “ La cuidad de la Luz” por ser una de las primeras ciudades en iluminar sus calles, también es conocida como “ La cuidad del amor” por la elegancia y belleza de sus calles.